
jueves, 17 de julio de 2008
El Olivo y sus derivados
En el Valle del Mezquital, (Ixmiquilpan, Hgo., Méx), como parte de un proyecto ambicioso, se ha empezado a cultivar de manera intensiva el olivo, a fin de crear un polo de desarrollo regional en torno a la cultura del olivo.
Actualmente se reproduce la planta en un vivero de 2.00 h., contando con infraestructura por mas de 1,000,000 de pesos para este proposito, alternadamente se esta incrementando la superficice sembrada, actualmente se disponde de 40.00 ha. establecidas y una producción de poco mas de 30 tons. anuales de fruto de olivo.
Como parte de este proyecto, y el apoyo de varias instituciones de gobierno y privadas, entre las cuales podemos mencionar al Keren Kayemet Leisrael, El Gobierno del Estado de Hidalgo, el ITESO, la UTT, se esta promoviendo la regionalización de este proyecto, en una zona netamente expulsora de mano de obra a los Estados unidos y con una alta tasa de desempleo.
La sustentabilidad del proyecto es fundamental para el exito de la misma, se esta respetando el medio ambiente, se han creado opciones de ingreso, se arraiga la gente al campo y las instituciones públicas y privadas pueden ver coronado su esfuerzo de apoyo a este proyecto.
Para más información y para las personas interesadas en conocer el modelo del proyecto y su viabilidad en el Alto Mezquital /mpios de Cardonal, Alfajayucan, Tasquillo etc.) favor de comunicarse al mail: netix2007@gmail.com, el grupo fundado como XIDO HAI, S.P.R. DE R.I, se ofrece en poner a la consideración de personas, grupos, o asambleas comunitarias una exposición interactiva de ese proyecto mediante las tecnologias del computo y la proyección
atte
XIDO HAI, S.P.R. DE R.I
PDTE. DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
L.E. JULIAN PIOQUINTO NANDHO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)